El extracurricular más completo

Si me preguntan qué actividad me ha dado más herramientas para crecer como profesional, la respuesta es clara: Model United Nations (MUN). He hecho consultoría, practicado deportes, explorado las artes, pero el extracurricular que realmente reúne todas las habilidades blandas que hoy necesito en el trabajo lo encontré en MUN.



Peruvian Universities luego de ganar el título de subcampeones mundiales en Taipei, Taiwan - 2024

¿Qué es MUN? Modelo de Naciones Unidas (o MUN por sus siglas en ingles) es una simulación de debate y toma de decisiones de las Naciones Unidas llevada a cabo por estudiantes escolares o universitarios. En estas conferencias se te asigna un tema, un comité y un país, y debes resolver los problemas del tema no con tu propia visión o posición, sino con la del país que se te asigna. Aquí importa el trabajo en equipo, a habilidad para improvisar y exponer, la persuasión y el liderazgo. 

Empecé en el 2017 y, casi 10 años después, sigo igual de convencido. Hoy soy profesor de debate en mi colegio y entrenador en Peruvian Universities, equipo con el que he vivido logros increíbles: títulos internacionales, viajes a conferencias prestigiosas y experiencias que no solo aportan a mi CV, sino que me han transformado como persona. Porque, al final, más allá de los premios, lo que queda son las habilidades desarrolladas y el networking brutal que se construye en estos espacios.

Y no es fácil. Pocas personas están dispuestas a dedicar fines de semana enteros a una actividad académica, mucho menos hacerlo una vez al mes, o en mi caso, todos los fines de semana. Esa exigencia atrae a un perfil muy particular: jóvenes que hoy son estudiantes, pero que mañana serán líderes de empresas, políticos, emprendedores, o —y quizá lo más valioso para mí— mis amigos.

Franco, Isabella, David y yo en Harvard National Model United Nations (HNMUN) en Boston - Massachusetts. 2025

Esta es la comunidad que he forjado aquí en Lima, pero lo más impresionante es que esta comunidad trasciende fronteras. He tenido la increíble oportunidad de viajar por el mundo a debatir y representar al país en Estados Unidos, Panamá, Taiwán, Filipinas, Europa, entre otros. La experiencia internacional y el intercambio cultural con otros jóvenes apasionados y exigentes te permite crecer, relacionarte e internacionalizarte. Hoy, cada vez que viajo, sea al país que sea, sé que hay algún amigo al que le puedo escribir para almorzar, salir de fiesta o simplemente conversar.

Lo que más destaco de ser parte de un equipo como Peruvian Universities es el ambiente interdisciplinario. Yo soy comunicador, y probablemente el único dentro del grupo. El resto son abogados, ingenieros, economistas, psicólogos, arquitectos. Esa mezcla es oro: aprendes a mirar un mismo problema desde distintos ángulos y a enriquecer tu visión con la experiencia del otro.


Peruvian Universities en HNMUN 2025 - Boston Massachusetts

Las primeras habilidades blandas que desarrollé fueron la oratoria, la negociación, la estrategia y el liderazgo. Hoy las uso casi sin pensarlo. Pero si me piden destacar una, me quedo con la resolución de problemas. Un amigo, mientras me preparaba para debatir en Harvard, me dijo algo que nunca olvidé: “para resolver un problema, lo primero es entenderlo; si lo entiendes, ya lo tienes resuelto en un 90%”. Esa frase la aplico en mi día a día, en mi trabajo, en mi vida.

En un MUN no hablas de problemas inventados, sino de problemas globales y reales, y el reto es proponer soluciones concretas, medibles y alcanzables. ¿Te suena conocido? Exacto: es lo que hacemos constantemente en cualquier chamba. La investigación y la creatividad se vuelven tus mejores aliadas y, lo mejor, las practicas de manera continua.



Harvard National Model United Nations Latin America - Ciudad de Panama 2025. Foto: PUCP

Un estudio de LinkedIn (2024) mostró que las soft skills más valoradas por empleadores son la comunicación, la resolución de problemas y el liderazgo. Justo lo que entrenas en cada simulación de Naciones Unidas. No es casualidad que cada vez más empresas busquen candidatos que hayan participado en espacios como estos.

Desde que empecé a debatir en 2017, me propuse un sueño: algún día debatir en WorldMUN y ganarlo. En el 2024, en Taipei, lo logré: gané el reconocimiento máximo de mi comité frente a más de 100 estudiantes de todo el mundo. En el 2025 regresé como entrenador con Peruvian Universities a Manila, donde quedamos segundo lugar del mundo. Y este 2026 ese mismo sueño toca la puerta de todos los jóvenes peruanos: WorldMUN llega a Lima, luego de que mi equipo y yo trabajáramos y
negociáramos directamente con Harvard para traerlo. Hoy, es una realidad.



Logo de Harvard World Model United Nations Lima 2026 - diseñado por mi. 

Por eso estoy convencido: MUN es el extracurricular más completo. No solo forma profesionales, forma comunidades, amistades y líderes capaces de cambiar el mundo.

A todos los estudiantes que están leyendo esto: no dejen pasar la oportunidad de vivir WorldMUN Lima 2026. Es el momento de atreverse, de probarse y de ser parte de una experiencia que puede transformar su vida académica, profesional y personal.

Comentarios

  1. demasiado de acuerdo, MUN me ha abierto puertas increíbles y valiosas para mi vida!!

    ResponderBorrar
  2. Los MUN me parecen increíbles, nunca participé de uno como tal, pero acompañé a la delegación de mi universidad en el 2018 como parte de su team de comunicación y me explotó la cabeza con la inteligencia de estas personas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares