¿Entrevista de trabajo? Aquí los errores más comunes para que no te pase lo mismo
Sí, todos alguna vez hemos dicho que nuestro mayor defecto es ser perfeccionista.
Si estás empezando a buscar chamba o postulando a prácticas, es normal que las entrevistas den un poco de miedo, y también es normal cometer errores cuando recién empezamos. Pero tranqui! Para eso estamos: aquí te contamos los errores más comunes en las primeras entrevistas y qué hacer para evitarlos.
Error #1: No investigar a la empresa
Este es uno de los errores más básicos, pero más comunes. Llegar sin saber a qué se dedica la empresa es como invitar a salir a alguien y no saber su nombre. Tranquilo, corregir esto es fácil: tómate unos minutos para revisar su página web, redes sociales, y si puedes, lee un poco de su cultura o proyectos recientes. No necesitas memorizar su historia completa, pero sí tener claro qué hacen, cómo lo hacen y por qué te interesa formar parte de su equipo.
Error #2: Llegar tarde o demasiado temprano
Llegar tarde da una pésima impresión. Pero ojo: llegar media hora antes también puede ser incómodo para ellos. Lo ideal es llegar 5 a 10 minutos antes, así demuestras puntualidad sin parecer desesperado. Y si es una entrevista virtual, verifica tu conexión, tu cámara y tu micrófono al menos unos minutos antes. Nada peor que entrar tarde porque el Zoom no funcionaba o entrar y que se retrace el inicio de la entrevista por problemas de conexión, sonido o video.
Error #3: Vestirte sin pensar en el contexto
Tranqui, tampoco tienes que ir con terno, pero tampoco es buena idea ir como si recién hubieras despertado. Viste de manera limpia y ordenada. Si el trabajo es en una agencia creativa, puedes ir más relajado; si es en una empresa más corporativa, sé más sobrio. La idea es demostrar que te importa y estás dispuesto a esforzarte.
Error #4: No saber hablar de ti mismo
Lo más probable es que te digan "cuéntame sobre ti", ¡y lo peor que puedes hacer es quedarte en blanco! Prepárate para contar quién eres, qué has estudiado, qué te gusta hacer, qué has aprendido en trabajos anteriores (o en la universidad, voluntariados, prácticas). No hace falta sonar como robot. Habla natural, como si estuvieras contando tu historia a un amigo... pero sin irte por las ramas.
Error #5: No hacer preguntas al final
Cuando el entrevistador te dice: “¿Tienes alguna pregunta?”, no es solo por cortesía. Es tu oportunidad para demostrar interés real. Puedes preguntar cosas como: ¿Cómo es un día típico en este puesto? ¿Qué esperan de la persona que entre en este rol? ¿Cómo es el equipo de trabajo? No preguntes por el sueldo en la primera entrevista (a menos que ellos lo pregunten primero), pero sí demuestra que te importa más que solo “conseguir algo”.
No olvides que lo más importante es ser tú mismo, con todo lo bueno que tienes para ofrecer. ¡Mucho éxito!
Gracias! Ahora me prepararé más para mi próxima entrevista :)
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSuper util! Seguire todos los consejos para mi siguiente entrevista!
ResponderBorraramo dema <3 ahora ya sé que decir en la siguiente entrevista amo
ResponderBorrarMuy interesante 🦭
ResponderBorrarInteresante, los pondré en práctica
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSúper interesante, gracias por la info!
ResponderBorrar