¿Es posible equilibrar nuestra salud y el primer trabajo?

 


Fuente: Freepik


Empezar en el primer trabajo trae nervios desde el momento en que recibimos la llamada o el correo de aceptación. Esa emoción se convierte pronto en una mezcla de ansiedad y estrés, porque adaptarse a un nuevo ritmo de vida no siempre es sencillo y muchas veces nos desorganiza. El resultado: cansancio, angustia y descuido de nuestra salud mental.

En mi caso, cuando empecé a trabajar no supe organizarme bien. Descuidé mis emociones y, sobre todo, mis horas de sueño. Antes podía avanzar los trabajos de la U según mi propio ritmo, ya fuera de día o de noche. Pero con el trabajo llegaba a casa a las 8 o 9 de la noche, a veces incluso más tarde, gracias al eterno  y a cada vez mas odiado tráfico de Lima (especialmente el de la Javier Prado 😩) y terminaba trasnochando, para luego levantarme agotada al día siguiente.

Con el tiempo empecé a preguntarme: ¿Habré hecho bien en llevar tantos cursos sabiendo que también iba a trabajar? o ¿no habría sido mejor esperar un poco más para no descuidar mi salud y mis estudios? Ese ritmo me dejó sin energía, al punto de no poder concentrarme en clases... SOLO QUERIA DORMIR, pero seguía adelante por miedo a fallar en alguna de las dos cosas.

Lo más curioso es que, mientras me sentía agotada, nunca pensé en hacer cambios simples que podían ayudarme como crear un horario realista (no esos imposibles que están en TikTok 😅), poner límites cuando algo no estaba en mis funciones, darme pausas para relajarme o comer un snack, y lo principal que era desayunar. Muchas veces dejaba de hacerlo por falta de tiempo, aun cuando mi doctor ya me lo había prohibido.

Con esta experiencia aprendí que nuestro primer trabajo no debería convertirse en un sacrificio, sino en un espacio para crecer y también cuidarnos. Si descuidamos demasiado nuestra salud física o mental, tarde o temprano no rendiremos ni en el trabajo ni en los estudios. Por eso es necesario ser conscientes, buscar un equilibrio y apoyarnos en familiares o amigos para liberar todo eso que nos llega de la chamba y queremos soltar el chisme con alguien más. Al final, no todo es productividad, también se trata de estar bien para poder dar lo mejor. 













Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares