Estudiar inglés en New York: mi experiencia + consejos
Hace poco viví una de las experiencias más chéveres de mi vida: me fui dos meses a Nueva York a estudiar inglés con Education First (EF). Fue la primera vez que viajé sola y, honestamente, estaba entre nerviosa y emocionada. Imagínate: sola, en otro país, con todo en inglés desde el primer día.
Las clases eran full inglés, y la idea era esa: aprender hablando y viviendo el idioma en un lugar donde no tienes escapatoria. Pero lo mejor no quedó ahí. Después de clases me la pasaba conociendo: fui a Brooklyn, a Central Park, Times Square, Chinatown… hasta de compras como turista feliz. Cada sitio era como una película que había visto mil veces, pero ahora yo era la protagonista.
Y hablando de películas: lo más random y memorable fue que organizaron un baile de promoción. Yo no tuve el mío en el cole por la pandemia, así que tenía más animos de ir. Fui a la fiesta y fue bravazo. Estuve con mis amigos, bailamos, jugamos dinámicas, y en una de ellas terminé ganando y siendo coronada como prom queen😅. Hasta bailé con el rey, literal una escena de high school gringa.
Más allá de todo eso, lo que más me marcó fue la gente. Conocí amigos de todas partes: Francia, Ecuador, Taiwán, Italia, Alemania… cada conversación era un mini viaje cultural. Y ahora tengo a esas personas guardadas en el corazón.
Al final, me di cuenta de que esto no solo fue un viaje. Claro, sirve un montón para el CV: te da un diploma, demuestra que estudiaste afuera y mejoraste tu inglés. Pero lo que de verdad pesa es lo que aprendes como persona: adaptarte, salir de tu zona de confort, hacer amigos de todo el mundo, tener historias que contar. Eso también es un skill, aunque no salga en papel. Si quieres aprender más de habilidades blandas revisa aquí: habilidades blandas.
Si alguna vez piensas en viajar para estudiar o vivir algo parecido, hazlo. Te suma en lo profesional, pero sobre todo en la vida.
👉 Y si quieres más datos, tips y oportunidades para experiencias así, date una vuelta por el blog. Nunca sabes, tu próxima aventura puede estar más cerca de lo que crees.




devoraron madrinitas
ResponderBorrarMuy inspirador y motivador para las futuras generaciones!
ResponderBorrarGracias por leerme Joan!!
BorrarQué increíble experiencia!!
ResponderBorrar❤️
BorrarGracias Zalet por compartir tu experiencia es inspirador
ResponderBorrarQue chebree tu experiencia y qué bien que estés compartiendo todo esto. Me parece super valioso para cualquiera que esté pensando en hacer algo similar. ¡Gracias por compartirlo!
ResponderBorrarCon gusto!! Si tienes preguntas puedes hacerlas sin problema :)
BorrarQué interesante y motivador para exponerte a nuevas experiencias!
ResponderBorrarSii, gracias Caro
BorrarWow increíble!!!
ResponderBorrarSi te gustó esta nota, puedes chequear los demás contenidos del blog!!
BorrarMuy interesante tu experiencia zalet se nota que has logrado aprender y conocer un monton del idioma ingles y la cultura norteamericana asi como tambien , esas nuevas amistades de diferentes nacionalidades que te dejo y si tienes razon muy aparte del carton has podido desarrollar tus habilidades blandas como persona y poder desenvolverte mejor no solo en tu vida laboral sino en lo cotidiano espero que sigas teniendo esas oportunidades y que tengas esas bonitas experiencias en el futuro
ResponderBorrarAyy gracias por tus buenos deseos
Borrarme hubiera encantado ser!!!
ResponderBorrar