Practimatch: el match que necesitabas
Practimatch es la startup peruana que conecta a estudiantes y egresados con sus primeras prácticas y empleos mediante inteligencia artificial. Hoy busca transformar la inserción laboral juvenil en Latinoamérica, la región con la mayor tasa de desempleo juvenil del mundo.
Si alguna vez has sentido que conseguir tu primera práctica es más difícil que aprobar cálculo 3 (o mate 1), no estás solo. En realidad, es la norma; en Latinoamérica, más de 23 millones de jóvenes pasan por lo mismo. Meses y meses esperando una oportunidad que por falta de agilidad o no saber dónde buscar no te lleva a ninguna parte.
Según los datos, un estudiante puede tardar entre 7 y 12 meses en conseguir su primera práctica o trabajo, perdiendo hasta 4,500 dólares en ingresos. Mientras tanto, las empresas también sufren: cubrir un puesto junior les toma más de 30 días y cada día que pasa les cuesta.
Ahí entra Practimatch, una startup peruana que decidió darle la vuelta a este problema. Su propuesta es simple pero poderosa: un marketplace con inteligencia artificial que conecta automáticamente a estudiantes y egresados con prácticas y primeros empleos. Lo mejor: no tienes que postular de forma activa. Te registras en menos de tres minutos y el sistema empieza a hacer el trabajo por ti.
Para las empresas, la solución también es increíblemente útil: reduce procesos que antes duraban un mes a menos de 24 horas, entregando una terna de candidatos lista y filtrada por sector y rol. En menos de un año, Practimatch ya tiene más de 10,000 estudiantes registrados de más de 100 universidades e institutos, trabaja con más de 150 empresas activas y su comunidad digital en TikTok e Instagram ya supera los 15,000 seguidores.
Pero no se quedan ahí. La visión es mucho más grande: construir un ecosistema de empleabilidad donde cualquier estudiante de Latinoamérica pueda no solo encontrar una chamba, sino también mejorar su perfil con herramientas digitales como CVs generados con IA o evaluaciones psicométricas.
Detrás de Practimatch están Gustavo Peña Rosell y Víctor Andaviza, dos egresados de la Universidad del Pacífico que vivieron en carne propia lo difícil que es conseguir la primera práctica. Esa experiencia fue el motor para crear algo pensado en las necesidades reales de los jóvenes talentos.
De izquierda a derecha: Gustavo Peña y Victor Andaviza, fundadores de Practimatch
El esfuerzo ya empieza a dar frutos: Practimatch fue reconocida en el Startup 11G como una de las startups más innovadoras del país y recibió un fondo de casi 50,000 soles para seguir desarrollando su tecnología.
Foto: Universidad del Pacífico
Hoy más de 10,000 estudiantes ya están conectando con más de 150 empresas a través de Practimatch. Si todavía no te has registrado, hazlo en menos de tres minutos y empieza a recibir oportunidades sin esperar meses. Porque tu primera chamba no debería ser cuestión de suerte, sino de match.




Gracias por ayudarnos a tener todas estas opciones en un solo lugar!!
ResponderBorrarMuchas gracias por esta información, amando!!!!
ResponderBorrarQué plataforma tan útil, muchas gracias
ResponderBorrarInformación clave!! buenazoooo
ResponderBorrarMe encantó, gracias por la información!!
ResponderBorrarMuy interesante!
ResponderBorrar¡Cómo me hubiera gustado tener esta plataforma cuando busqué mis prácticas!
ResponderBorrarWow que información tan interesante!!
ResponderBorrarSúper útil, gracias!!
ResponderBorrarBravazooo
ResponderBorrarWow me hubiera encantado que esto exista cuando estaba buscando prácticas!!!
ResponderBorrarExcelente!
ResponderBorrarIniciativas así no solo ayudan a los estudiantes, también impulsan el futuro laboral de toda la región.
ResponderBorrarQue interesante, voy a registrarme.
ResponderBorrar